Por Juanjo Martínez
El equipo español remando al mismo compás
Primer partido de la selección española en fase eliminatoria después de dejar el grupo invicto sin ninguna derrota. Comenzaba el momento crítico, o ganas o dices adiós al campeonato.
Este partido seria contra un equipo que viene creciendo, con gente joven y conocida por jugar en la liga española, como Wael Jallouz (jugador del FC Barcelona) y gente más experimentada como puede ser el pivote Issam Tej (jugador del Montpellier HB). Túnez que en el pasado campeonato quedó en 11º puesto siendo eliminada por la subcampeona del mundo ese año, Dinamarca.
El partido se contemplaba como complicado y muy duro por la dureza defensiva que caracteriza a los tunecinos. Además, no se vio en la fase de grupos a la selección de los Hispanos brillar con esa chispa que les había caracterizado en torneos anteriores, sobretodo en lo que a la defensa respecta, con muchas piernas, ayudas , disuasión y confiando demasiado en la calidad técnica y táctica ofensiva. Pero ya lo dicen que “el ataque gana partidos, la defensa campeonatos” . Esta frase se la tomaron al pie de la letra los Españoles en este partido y de ahí el resultado final 28-20 a favor de España.
El partido ya comenzó con un gran nivel defensivo, pero la diferencia no la marcó la defensa que era algo que esperábamos que podía ocurrir -corrijo mas, que podia ocurrir, queríamos y creíamos que ocurriría-. La diferencia la marcó el guardameta Gonzalo perez de Vargas, jugador del FC Barcelona, que a sus 24 años esta cuajando un gran campeonato y en este partido demostró que está preparado para esta experiencia que es defender a la vigente campeona del mundo.
Con el equipo titular el entrenador tunecino quiso sorprender a España, gente grande de mucho peso, lo contrario a lo que venia jugando pero el sorprendido fue él con el alto trabajo de la defensa española y la gran aportación del portero, llegando a los 7 minutos con 4-0 a favor de España. Y aquí el seleccionador del equipo africano pidió tiempo muerto para intentar revertir el comienzo de partido que habían sufrido.
Al contrario de lo que quería conseguir el seleccionador del equipo vestido de rojo, quien continuó con su trabajo haciendo lo mejor que sabe hacer, defender y correr. Llegando al descanso con un claro 18-9 a favor.
La segunda parte no tuvo el ritmo frenético de la primera. El equipo español solo anotó 10 goles, mientras que los tunecinos ganaron esta parte con 11 tantos. En esta segunda, el equipo comandado por Manolo Cadenas bajó un poco la intensidad, suponemos que pensando en el próximo partido de cuartos pero siempre controlando el resultado para no dar alas a los Tunecinos.
Destacar de esta selección que “cada vez tiene mas recursos”. Sobretodo, a nivel ofensivo, tácticamente juegan cosas muy sencillas para ganar las superioridades. Muy sencillas para la calidad de este equipo que va creciendo y que tiene muy buenos jugadores a nivel ofensivo, como podemos nombrar al bueno de Joan Cañellas (jugador del THW kiel).
El próximo rival en cuartos será la selección de Dinamarca, que seguro que quiere revancha después de la final del pasado mundial. Seguro que disfrutaremos de un buen partido de balonmano, sea cual sea el resultado.
Sígueme en @JjuanjoJ91. Puedes seguir toda la actualidad deportiva en @RespirasDeporte

No hay comentarios:
Publicar un comentario