domingo, 1 de febrero de 2015

España se deja la medalla de bronce en Doha



Por Álex Gimeno
Fuente: MARCA
Fuente: MARCA
Encuentro por la medalla de bronce que ponía el broche final a la andadura del combinado español en el Mundial de balonmano de Qatar 2015, entre la mencionada España y una de las sorpresas del campeonato, Polonia.

Después de que Francia dejara a los “Hispanos” sin la opción de revalidar el máximo cetro mundial, al caer eliminados en las semifinales, los de Manolo Cadenas aspiraban a lograr un nuevo metal, bronce, tal y como cosecharon en el Mundial celebrado en Suecia en el 2011.

El partido comenzó sin la tensión necesaria por parte de España, falto de ideas y de la intensidad defensiva de la cual había hecho gala en todo el torneo. La defensa polaca, con su rocoso 6:0, apenas tenía problemas en contrarrestar las acciones ofensivas españolas. El encuentro se convirtió en un “correcalles” en estos minutos iniciales, con continuas pérdidas de balón por ambos equipos.

Dominaba Polonia en el marcador, y no fue hasta pasado el minuto 7, en el que Albert Rocas culminaba un contraataque y anotaba el primer gol para los “Hispanos”. España seguía por la misma senda, pecando de una baja intensidad defensiva, y cometiendo errores en ataque en situaciones ventajosas (5-2 min.10).

A partir de mitad de la primera parte, el equipo español se puso las pilas, y apretó en defensa, esa intensidad y actitud que les había llevado a ser una de las mayores bazas del combinado nacional. Gracias a ello, el marcador se fue ajustando, hasta llegar al término de la primera parte con el encuentro igualado (13-13).
  
Fuente: MUNDO DEPORTIVO
 Tras la reanudación, y después de unos instantes de equilibro en el electrónico, los chicos de Manolo Cadenas dieron una nueva vuelta de tuerca en defensa, con especial atención al trabajo en la zona centra del 6:0 español de Viran Moros y Gedeón Guardiola. Entre ambos, consiguieron apuntalar la defensa española con numerosos blocajes y controlando al espigado pivote polaco Syprzak.

Conseguida esta solidez defensiva, España logró su máxima renta del encuentro sobrepasado el ecuador de la segunda mitad (18-21 min.50). Todo parecía presagiar que los “Hispanos” iban directos hacía la medalla bronce, más aún, después de que Valero Rivera Jr. transformara un 7 metros a falta de 5 minutos para la finalización del encuentro (22-24 min.55).

No fue así. Tras llegar al último minuto con el marcador empatado y posesión para España, el lateral toledano que milita en el Nantes francés, Jorge Maqueda, erró un lanzamiento que hubiera supuesto la sentencia del partido (23-24 min.59). En el siguiente ataque de Polonia, y a falta de 5 segundos, el lateral Szyba logró lo que parecía una empresa complicada, que el equipo polaco forzara la prórroga tras anotar (24-24 min.60).

La lucha por la medalla se debía decidir en la prórroga, dos periodos de 5 minutos por delante. Tras 7 encuentros a las espaldas, y en un deporte como el balonmano, de extrema dureza y contacto físico, las fuerzas estaban justas por ambas escuadras. Las ganas e ilusión debían decidir.

En la primera parte del tiempo añadido, el ataque de España parecía atascado, sin ideas, falto de lucidez. Pese a ello, se consiguió llegar con el marcador equilibrado al final de este periodo (26-26 min.65).

La segunda parte de la prórroga siguió por los mismos derroteros que la anterior. El cansancio hacía mella en la cabeza de los chicos de Manolo Cadenas. Un gol del pivote polaco Syprzak ponía el 29-28 en el marcador, que a la postre sería el definitivo. Sólo un lanzamiento prácticamente sobre la bocina de Antonio García pudo haber llevado al encuentro a los lanzamientos de 7 metros, pero se estrelló sobre la defensa polaca.

Medalla de bronce final para Polonia, que deja a España sin ningún metal. Sólo los errores al final del tiempo reglamentado han privado a la selección nacional de conseguirlo.
29 - Polonia: Szmal; Daszek (3), Szyba (8), Jurkiewicz (1), Michal Jurecki (3), Wisniewski (4) y Syprzak (6) -equipo inicial- Wichary (ps), Wyszomirski (ps), Krajewski (1), Orzechowski (-), Bielecki (1), Rojewski (-), Bartosz Jurecki (2, 1p), Grabarczyk () y Chrapkowski ()
28 - España: Pérez de Vargas; Rocas (1), Maqueda (3), Gedeón Guardiola (1), Morros (-), Raúl Entrerríos (2) y Ugalde (-) -equipo inicial- Sierra (ps), Víctor Tomás (7), Aginagalde (4), Andreu  (-), Chema Rodríguez (1), Cañellas (-), Antonio García (4), Rivera (5, 3p) y Dujshebaev (-)

Sígueme en @agipe76. Puedes seguir toda la actualidad deportiva en @RespirasDeporte

No hay comentarios:

Publicar un comentario