sábado, 17 de enero de 2015

Resultado inesperado en Doha

Por Nacho

Dinamarca 24 - 24 Argentina

En el día de ayer, se disputó la primera jornada del grupo D en el Mundial de balonmano de Qatar. El encuentro atractivo era el disputado entre Argentina vs Dinamarca, un partido en el que a los ojos de todo el mundo, tendría como ganador obvio al conjunto danés.

En Qatar se está viviendo el evento más importante del ámbito del balonmano, el mundial, donde vale recordar a una España que siendo local en 2013 salio campeona con un resultado más que abultado frente a Dinamarca. Seguimos el repaso y vemos que en el torneo europeo, dichos conjuntos estuvieron presentes en el podio, pero esta vez le tocaría el bronce a España y la medalla de plata a Dinamarca que habría perdido nuevamente una final, solo que en esta ocasión fue frente a Les Blues, la selección de Francia.

Y asi llegamos a Qatar, el combinado danés le haría frente en el 40x20 al combinado de Argentina o también llamado "Los gladiadores", el cual está conformado por grandes jugadores como lo es su capitán Gonzalo Carou, ex capitán del BM. Ademar León y actual pivote del Istres en Francia. También varios jugadores más que participan en la liga gala, uno de ellos es el premiado como mejor central, Diego Simonet, un apellido que se repite en el combinado ya que también están presentes sus dos hermanos: Sebastián (el mayor) y Pablo (el menor).

En los primeros 15 minutos se vieron sobre la pista a las grandes figuras de ambos equipos, a Diego Simonet, un tanto inexistente en cuanto a goles se refiere pero creando muchas situaciones para sus compañeros Federico Fernández y Sebastián Simonet. Este, tomaría el centro y la mayor responsabilidad, también generando espacios y distribuyendo correctamente el balón, y a Mikkel Hansen, con una defensa personal muy bien controlada por el extremo zurdo de Argentina, Federico Pizarro, quien daría mucho que hablar terminado el partido, consiguiendo de ésta forma una renta de 5-3 para los albicelestes.

Pero el reloj siguió avanzando y los daneses ya comenzarían a funcionar como uno. Ya se vería, previamente, en los torneos antes disputados, con un Niklas Landin técnico y con reflejos increíbles a la hora de parar bajo los tres palos y Anders Eggert que siempre deleita con su increíble muñeca tirando una rosca entre las piernas del portero argentino Matías Schulz y minutos posteriores una vaselina. "Los gladiadores" se estaban viendo cada vez más atrapados y no encontraban la forma de frenar a su rival, quien habría conseguido una remontada y un score de 13 a favor y 8 en contra.

Con la vuelta del descanso, el técnico argentino Eduardo Gallardo decide sentar en el banquillo a su astro y darle minutos a Juan Pablo Fernández y así poder combinar más fácilmente con Sebastián Simonet sin la constante molestia que generaban los daneses en la defensa. También vale destacar las intervenciones de Matías Schulz y Fernando García en la portería, aun así con pocos minutos de este último, quienes habrían facilitado, junto a una buena defensa, contraataques para avanzar en el luminoso.

Dinamarca ya no era la misma, se vio apretada frente a una Argentina que tenía hambre de victoria y que no iba a dar el brazo a torcer. Nuevamente, los Simonet demostrarían la química que tienen tras tantos años que llevan jugando en conjunto, a Carou peleando cada balón que se le acercaba al pivote y a Federico Pizarro que lanzó de todos los puestos desdoblando.

Ya finalmente llegados los últimos 5 minutos, parecía que el resultado decantaba para el conjunto danés con 3 goles arriba, pero no. Agustín Vidal, Leonardo Querín y Pablo Portela se harían gigantes en defensa y forzarían el equivoco y el ataque rápido y organizado. Aunque la asombrosa pérdida del renombrado Hansen de cara a portería tras un mal bote del balón daría lugar a un último ataque albiceleste, una vez más, Diego "el chino" Simonet convertiría el gol 24 con el que empataría a falta de menos de un minuto, pero tras un mal cambio ataque-defensa, Argentina terminaría el encuentro con un jugador menos. Con el tiempo cumplido, se producía una falta a manos de Mikkel Hansen, un cuadro ya visto varias veces donde este convierte y cambia el resultado de manera inesperada, pero esta vez no, el balón impacta en la barrera y llegaría suave pero con un peso importante a las manos del portero Fernando García, concluyendo en un histórico e inesperado empate frente a los ojos de todo el mundo.

Sígueme en @nach_sm. Puedes seguir toda la actualidad deportiva en @Respirasfutbol y en @RespirasDeporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario