![]() |
| Las guerreras paran a una de las jugadoras nórdicas. |
De nuevo las guerreras, como bien se han ganado ese apodo traen un metal de Hungría, un premio que han luchado con sudor, sangre, lágrimas y mucha pasión y garra. No pudo ser el Oro por que se cruzaron en el camino quizás las otras guerreras nórdicas que marcarán un hito en la historia del balonmano femenino, Noruega.
Una plata que nos sabe a gloria, y que se recordara como un Oro en nuestro país. A los que nos gusta este deporte, ya sabemos lo difícil que es no solo conseguir un éxito, si no mantenerse y conseguir uno tras otro como están haciendo nuestras chicas.
Día tras día hacen que cada vez más se siga luchando por este deporte, un deporte que esta descuidado en nuestro país, no solo por que no se le presta atención, si no por que en los últimos años ya van mas de un éxito conseguido para nuestro país, los hispanos campeones del mundo, las chicas subcampeonas de Europa, bronce en las olimpiadas, etc, etc..
Si hablamos del merito de las chicas por luchar y no bajar los brazos que decir de un capitán de barco que desde 2007 no hace mas que conseguir éxitos, la labor de Jorge Dueñas no es menor, lleva casi 8 años al mando de esta selección, y cada día lo hace mejor al frente del manejo de un equipo en el que en estos momentos la mayoría de las jugadoras militan fuera de la liga nacional, tras los malos momentos que vive el balonmano en nuestro país.
Esta casuística da mas merito a su trabajo ya que día a día tiene que verse los partidos de sus chicas para evaluar el trabajo que hacen en sus clubes y seleccionar cuales defenderán el orgullo de ser una 'guerrera'.
![]() |
| Jorge Dueñas dando instrucciones. |
Ni un cambio generacional ha conseguido bajar del cielo a las guerreras, las mas jóvenes se han adaptado de maravilla al equipo y ni se ha notado la ausencia de las vetaranas que tuvieron que dejar el equipo y dar paso a la juventud.
La trayectoria en el campeonato ha sido dura, muy dura, un campeonato de Europa es quizás el campeonato mas duro que se pueda jugar en el balonmano. Muchos partidos, pocos días y mucho cansancio. Las nuestras pasaron a la segunda fase inmaculadas en el marcador de puntos, pero en la segunda fase vendrían los problemas, las que nos privarían el día de la final del Oro, nos infringían la primera derrota del campeonato, las Noruegas. Después quizás España pasaría la peor etapa del campeonato, las Rumanas nos infringían la segunda derrota, y las guerreras ya no defendían de si mismas para seguir en el campeonato, noche dura la que pasarían las nuestras. Sin embargo una sorpresa estaría aguardando aun a las nuestras para que no bajaran los brazos como nunca hacen, las danesas le ganaban a las locales, las Húngaras.
Las guerreras se jugaban las semifinales a una sola carta, había que ganar a Dinamarca quizás hasta el momento uno de los equipos mas peligrosos del campeonato y con una forma de jugar muy peculiar, portero-jugador durante casi todo el partido.
La primera final llegaba, y las nuestras como si no hubiera mañana como si hoy terminara el campeonato, luchaban para doblegar a unas danesas que no vieron en ningún momento del partido la posibilidad de doblegar a un equipo que con casta y furia, no les daba opción alguna, incluso no pudieron utilizar esa capacidad que les hacia muy peligrosas, portero-jugador. Las guerreras daban el primer puñetazo encima de la mesa y se metían en las semifinales donde se medirían con las subcampeonas de Europa vigentes, Montenegro.
Partido difícil el de las semifinales, una primera parte gloriosa de las nuestras se veía emborronada por una segunda parte difícil donde las montenegrinas se aplicaban en defensa, y con un poco de ayuda con la permisividad de dureza en los 6 metros, el partido se ponía difícil pero con sudor y garra las nuestras se mantuvieron arriba en el marcador. Llegaría el momento histórico, sonaba la bocina y las nuestras eran finalistas, el destino les daba una oportunidad de llegar al olimpo de la élite del balonmano europeo y quizás mundial. Solo había una traba delante estarían quizás las mejores del momento, Noruega.
Llegó el día, 21 de Diciembre de 2014, la final, la oportunidad que estábamos esperando y que las nuestras se merecían. Habría que hacer un partido perfecto para tocar la gloria del oro. Las nuestras empezaban fuerte y daban un puñetazo encima de la mesa se terminaba la primera parte con 5 goles de ventaja, y parecía que el oro se vendría a casa. Pero lo bonito de este deporte es que hasta el minuto 60 no se acaba el partido, y tristemente para las nuestras las nórdicas, se reponían y nos daban el golpe mas duro que podíamos recibir, contraataque a contraataque, las fuerzas de las nuestras se agotaban y el tiempo se agotaba, noruega tiraba de experiencia y estaban mas frescas, la garra y la furia de las nuestra de poco serviría esta vez ante las que quizás como ya hemos dicho marcaran un hito en la historia del balonmano femenino. Se acababa el partido y las noruegas nos arrebataban algo que habíamos soñado todo un país con ilusión, ser campeonas de Europa.
No pudo ser, pero como todas las veces, han dejado todo en la pista y han hecho que todo un país se rinda ante ellas, todo un país esta orgulloso de nuestras 'GUERRERAS'.
De una vez el país se da cuenta de la joya que tenemos ahora mismo en nuestro balonmano femenino, ojala siga mucho tiempo dándonos tantos éxitos y alegrías, y por supuesto con esfuerzo y motivación todo llega, algún día seremos las mejores de Europa o quizás del mundo. Y si no como en España se dice 'Que nos quiten lo bailao'.
![]() |
| Las guerreras recogiendo el trofeo de subcampeonas de Europa. |
Escrito por Antonio Francisco López, @Antonio_FLG



No hay comentarios:
Publicar un comentario