miércoles, 19 de noviembre de 2014

Balonmán Cangas: el valor del trabajo bien hecho

Trabajo bien hecho, ni más ni menos, esa es la base de la que parte un Balonmán Cangas Frigoríficos do Morrazo que al cierre de la décima jornada disputada marcha 5º en la clasificación, con una renta de 12 puntos de 20 posibles. Nada mal, diría yo.

Pero no seamos ventajistas, esta situación no es casual, es el resultado de una muy buena gestión del equipo, fundamentada en tres pilares: confianza en el proyecto, mimar la base y el respaldo de la afición.

Confianza en un proyecto y sobre todo en una forma de entender el juego, una filosofía muy concreta. Está claro que esto es mucho más fácil cuando se cuenta no con un buen entrenador, si con un enorme entrenador como es Víctor García Borrás, “Pillo”. Un entrenador del que hay que destacar no solo su visión de juego y su facilidad para analizar a los rivales y crear estrategias para contrarrestarlos si no algo más importante y muchas veces infravalorado: crea grupo. Porque no olvidemos que el balonmano no es un juego de individuos, es un juego de equipo y en la unión es donde está la fortaleza del grupo. Y queda patente que el señor Pillo es un ejemplo a seguir en cuanto al trabajo de cohesión de sus equipos, actuales y pasados.

Es gracias a esa confianza y esa fortaleza de grupo que podemos disfrutar de este Cangas, un equipo cerrado prácticamente en junio de este año, cuando el club anunció en apenas quince días la renovación (o continuidad) de la mayoría de la plantilla, cerrando así el bloque central del equipo, formado por el portero Mile Mijuskovic, que venía de cerrar la pasada temporada con unas meritorias 214 parada; Dani Cerqueira en el pivote, junto a Santi Gallego y Fernando Eijo; los centrales Rubén Soliño y David García, referencias en ataque del equipo; los laterales Iván Amarelle, Alen Muratovic, Serafín Pousada y Eloy Krook y los extremos Ángel Iglesias, el incombustible Suso Soliño, Moisés Simes y Adrián Rosales, internacional con la selección española de balonmano playa. Plantilla muy autóctona para un club con un presupuesto de 346.000€, cifra muy alejada de la del FC Barcelona Handbol, la gran bestia de esta Liga ASOBAL.

Anxo Dopazo y Joel Fontenla.

En el segundo punto fuerte destacado de este equipo, aunque no cabe duda de que es el primero en importancia está el gran trabajo de base, el mimo que desde Cangas se da a la cantera. No en vano, hablamos del club con más licencias federativas de Galicia. Además, esta temporada se ha incorporado al portero Edu Salazar al primer equipo y van ganando presencia en el mismo el también portero Anxo Dopazo y el extremo izquierdo Joel Fontenla, dos promesas que a falta de dar el salto definitivo a la primera plantilla están cuajando una excepcional temporada en el equipo de 1ª Nacional A del Balonmán Cangas, el BM Luceros Cangas, 6º en la clasificación con seis victorias en nueve jornadas disputadas. Un BM Luceros que al igual que su hermano mayor se encuentra en un gran momento de forma.


Por último, pero no por ello menos importante, hay que destacar el apoyo incondicional de una afición que disfruta de su equipo y lo apoya allá donde vaya, sin duda desde Cangas pueden decir que cuentan con unos seguidores que están entre los más fieles de esta categoría.

Acabaré como empecé, destacando la labor diaria de este club en la promoción y crecimiento del balonmano. Al margen de lo que las jornadas venideras le deparen al club y su clasificación final al acabar la temporada, es evidente que el Balonmán Cangas Frigoríficos do Morrazo dará que hablar esta temporada. Tal vez estemos ante el equipo revelación de esta campaña, si el BM Benidorm se lo permite. En cualquier caso, un club del que todos sus componentes pueden sentirse orgullosos y llevar bien alta la cabeza, como corresponde a aquellos que saben hacer bien su trabajo y lo hacen aún mejor. Bravo por ellos.


Por Juan Carlos Carballa Rosales, @juancarballa 

No hay comentarios:

Publicar un comentario