lunes, 10 de noviembre de 2014

Así van las cosas en la ASOBAL, Jornada 9 (Parte II)

Por Antonio Francisco López.

Seguimos con el análisis del partido en Aragón entre BM Aragón - Helvetia Anaitasuna.

Partido muy igualado el que se vivió en Aragón, que sirvió para que el equipo aragonés se apuntara la primera victoria de la temporada en su casillero. Un partido en el que se vivió tensión y un final de infarto, que tendría final feliz para los aragoneses.

Demetrio Lozano
Este partido tendría una nota positiva, en los aragoneses, un histórico jugador español volvería al parqué, este señor es un tal Demetrio Lozano. Este enorme lateral español, sigue demostrando que la calidad no se va con los años, quizás el físico sí. Anotó 8 goles y dio todo un recital de balonmano en defensa, todo un ejemplo para los más jóvenes. En esto se apoyaron los aragoneses para acabar con un Helvetia Anaitasuna que luchó hasta el último segundo.

El principio del partido fue para los aragoneses, que con una gran defensa y un ataque que no fallaba ni un lanzamiento a portería, daban atisbos de que no sería un día fácil ni mucho menos para Helvetia. Aún con este dominio los aragoneses no conseguían despegarse en el marcador, y los navarros al final conseguían ajustar su defensa y empezar a ocasionar problemas en ataque a los aragoneses. Tales problemas hacían que el marcador se pusiera a favor de los navarros con un 7 a 10. Sin embargo los aragoneses no se salían del partido y conseguían dejar el marcador en un 13 a 14 al descanso, que ya empezaba a dar señales de que este partido iba a tener un final muy igualado.

A la salida de los vestuarios, los aragoneses volvían a poner en apuros a los navarros ya que un cambio táctico que hacía que Javier Ariño jugara como central, empezaba a volver locos a los defensores navarros que no eran capaces de parar al extremo, que siempre tomaba buenas decisiones. Los aragoneses gozaron en varias ocasiones de hasta 3 tantos de ventaja, pero de poco les serviría por que a falta de 7 minutos, los navarros reaccionaban y con una defensa adelantada empezaban a generar problemas a los aragoneses en sus lanzamientos exteriores. 

Tantos fueron los problemas que a falta de 3 minutos, Helvetia Anaitasuna ponía el marcador a su favor con un 24 – 25. Sin embargo los aragoneses no se rendían y quizás con más ayuda del contrario que acierto propio, se ponían de nuevo por delante en el marcador, 26 a 25 y solo quedaba un minuto para el final. 

Aquí iba a llegar el punto de inflexión del partido un joven Javier Ariño cometía el peor error que se puede cometer en un partido igualado y con solo un minuto para el final. Sería excluido a falta de tan solo 28 segundos para el final y dejaba a su equipo con un jugador menos lo que restaba de partido, Helvetia tenía ahora una oportunidad de empatar incluso de ganar el partido. Sin embargo en la jugada que les podía hacer empatar la contienda, un mal pase hacia que el balón saliera por banda y que los aragoneses finiquitasen el partido.

El marcador final se quedó en un 27 a 25, que les daba la primera victoria a los aragoneses, un final de infarto en un partido muy igualado.

Nos movemos hasta León para el análisis del Abanca Ademar León - Ángel Ximénez Puente Genil.

Susto grande el que se llevarían los leoneses en la primera parte del partido ya que el equipo Andaluz iba a dominar toda la primera parte sin cambiar ni una pizca su estilo de juego. Sin embargo podrían reaccionar a tiempo los de León para poner las cosas en su sitio.


La primera parte del partido sería una auténtica pesadilla para los leoneses ya que los andaluces con ‘Chispi’ y Rafa Baena a la cabeza, destrozarían a la defensa leonesa, que ni con un 6:0 ni con un hombre avanzado en 5:1 serían capaces de parar a los andaluces. La defensa leonesa era un auténtico flan como durante toda la temporada, un problema al que deben dar solución pronto. Sin embargo los andaluces no iban a ser capaces de matar el partido en una primera parte la cual Ademar no estaba nada acertado sobre todo en defensa, porque en ataque un magnifico Kristensen mantenía con vida a Ademar aún en el partido. Al descanso Ademar podría dar gracias de que los andaluces perdieron algo de intensidad en los últimos momentos de la primera parte y conseguían ir solo un gol abajo con el marcador situado en un 16 a 17.

En la segunda parte los andaluces no salieron como en el principio del partido y Ademar recuperaría el control del partido, aunque las fuerzas aún respetaban a los cordobeses, Ademar se colocaba por primera vez por delante en el marcador, 21 a 20 a falta de 22 minutos para el final.

Desde entonces los leoneses serían dueños y señores del partido, con una buena actuación de Piñeiro en los seis metros, y Kristensen a la contra. El marcador final se fijó en un 36 a 29 al final del partido.

Nos vamos ahora hasta Villa de Aranda para contaos que pasó en el Villa de Aranda - Bada Huesca.

Victoria para los de Aranda del Duero en casa, en un partido con una buena cifra de goles, llegamos hasta 61 goles con un marcador de 32 a 29 para los locales. Los de Huesca no iban a resultar un rival fácil de batir. Los de Aranda del Duero necesitaban una victoria como bálsamo para acabar con la mala racha de 3 derrotas seguidas que llevaban.


Los de Aranda del Duero comenzaron el partido muy enchufados con un 3 a 1 en el marcador pero los de Huesca no dejarían que su adversario se escapara en el marcador poniéndose por delante en el marcador a los 10 minutos en un 4 a 5. Desde este momento el partido se convirtió en un intercambio de golpes, pero al filo del descanso una doble inferioridad para los de Huesca, hacía que los de Aranda dejaran el marcador al descanso en un 14 a 13. 

En la segunda parte a los de Aranda del Duero parecía haberles venido bien el descanso ya que dieron un paso de gigante, consiguiendo un parcial de 3 a 1 que más allá de ser un parcial corto en goles, les vino como un mazazo a los de Huesca que ya no recuperarían en ningún momento la ventaja que los locales obtuvieron en el marcador. Un gran número de lanzamientos de siete metros a la buena eficacia en ataque de los locales finiquitaban el partido, dejando el marcador final en un 32 a 29.

Gracias a esta victoria los de Aranda del Duero acaban con la mala racha de 3 derrotas que atesoraban en las últimas jornadas. Los de Huesca tendrán que seguir peleando para situarse algo más arriba en la tabla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario